Auditoria

Auditoria Financiera ó de Estados Contables

La auditoría financiera ó de Estados Contables, consiste en el examen independiente de los estados financieros o de la información financiera de una entidad o empresa privada, el objetivo de la auditoría de estados financieros es el de permitir que el auditor independiente exprese una opinión sobre si dichos estados financieros, están elaborados de conformidad a principios y prácticas contables reconocidos que son una obligación legal.

Auditoria Externa

La auditoría externa es un examen
efectuado por profesionales externos a la entidad o empresa privada, el
auditor o contador público que realiza auditoría externa da «FE PUBLICA»
sobre el examen realizado, con el propósito de emitir una opinión
independiente sobre la base de los objetivos bajo los cuales fue llevado
a cabo el examen.

Auditoria Interna

La auditoría interna es una función
independiente de evaluación establecida dentro de una organización, para
examinar y evaluar sus actividades como un servicio a la organización,
el objetivo de la auditoría interna es apoyar a los miembros de la
organización en la delegación efectiva de sus responsabilidades. Para
este efecto la auditoría interna les proporciona análisis, evaluaciones,
recomendaciones, asesoría e información relacionada con las actividades
revisadas.


Auditoria Gubernamental

Es el examen de los estados
financieros, el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, la
eficiencia en la economía y en las operaciones, la efectividad en lograr
los resultados de los programas.


La auditoría gubernamental es un examen objetivo, independiente,
imparcial, sistemático y profesional de las actividades: financieras,
administrativas y operativas ya ejecutadas por las entidades públicas.
Es la acumulación y evaluación objetiva de evidencia para establecer e
informar sobre el grado de correspondencia entre la información
examinada y criterios establecidos.


La auditoría gubernamental abarca una gran variedad de servicios, para
diferentes objetivos, como ser: Auditoría de estados financieros,
evaluación de la estructura de control interno, fraudes, actos ilegales,
incumplimiento de leyes y reglamentaciones, auditorías especiales,
auditoría operacional, auditorías de convenios, contratos y otros tipos
de auditorías.


Auditoria Especial o de Cumplimiento

Es el examen objetivo y sistemático de
una parte de las operaciones y transacciones financieras o
administrativas, efectuado con posterioridad a su ejecución con la
finalidad de evaluarlas y elaborar el correspondiente informe que
contenga, comentarios, conclusiones y recomendaciones. Las auditorías
especiales tienen objetivos específicos y el contenido de los papeles de
trabajo varía de conformidad a sus objetivos y tipo de análisis
realizado.


Auditoria Operacional

La auditoría operacional es el examen
objetivo, constructivo, sistemático y profesional de las actividades
relativas al proceso de gestión de una organización, con el propósito de
determinar el grado de eficacia, eficiencia, economía, equidad,
excelencia y valoración con los que son manejados los recursos; de la
adecuación y confiabilidad de los sistemas de información y control del
flujo de transacciones, llevadas a cabo en una o varias áreas
funcionales que constituyen la estructura de una Entidad, con el
propósito de incrementar la eficiencia y la eficacia operativa a través
de proponer esas recomendaciones que se consideren necesarias.


Auditoria Técnica

Examen profesional llevado a cabo por
profesionales y técnicos en la materia, objetivo y sistemático de las
operaciones de una entidad pública o privada, sobre la calidad,
oportunidad cumplimiento de obligaciones contractuales y demás
documentos que sustentan los proyectos de obras públicas, que permita
determinar el grado de eficacia, eficiencia, economía y transparencia
con que han sido utilizados los recursos por parte de las entidades
responsables en la ejecución de obras públicas, a fin de comprobar que
los usuarios recibirán las obras en condiciones técnicas confiables y
dentro del tiempo establecido.


Auditoria Legal

La auditoría legal, previene y
recomienda medidas correctivas para reducir o eliminar los riesgos,
revisa si la entidad o empresa recibe todos los beneficios e ingresos a
los que tiene derecho, evalúa los sus servicios legales en aspectos:
costo, calidad, oportunidad, nivel de satisfacción del cliente, uso
apropiado de los recursos legales, etc, efectúa una revisión de las
transacciones o eventos específicos que han producido pérdida o que
colocan a la entidad o empresa en peligro, sugiere acciones que remedien
y prevengan problemas a futuro.


Auditoria Forense

La auditoria forense, es el examen
encaminado a efectuar investigación financiera, contable, legal,
administrativa e impositiva, y de procedimientos de auditoria para
aportar pruebas y evidencias de tipo penal, por lo tanto se define
inicialmente a la auditoria forense como una auditoria especializada en
descubrir, divulgar y atestar sobre fraudes y delitos en el desarrollo
de las funciones públicas y privadas.


Auditoria Ecológica o Ambiental

Es un proceso metodológico que
involucra, análisis, pruebas y confirmación de procedimientos y
prácticas de seguimiento que llevan a la verificación del grado de
cumplimiento de requerimientos legales, políticas internas establecidas
y/o prácticas aceptadas.

La auditoría ambiental permite
efectuar la revisión del control de la calidad ambiental, evaluar la
eficacia de los sistemas de gestión ambiental, de siniestros o
accidentes, de riesgos, de fusión, de absorción, o de adquisición de
productos de gestión generalizada. Se mide por el grado de cumplimiento
de disposiciones legales, normas ambientales, criterios e indicadores de
las entidades privadas y públicas en términos de la ecoeficiencia e
impacto ambiental de las operaciones, para identificar deficiencias
ambientales, con el propósito de que la actividad empresarial se
preocupe en garantizar la reducción de la contaminación. El resultado de
la auditoría ambiental, genera información confiable sobre el desempeño
ambiental de las empresas públicas o privadas y personas que utilizan
los recursos ambientales y sobre el estado ambiental de los ecosistemas.


Auditoria de Proyectos

Es el examen de la ejecución de
proyectos, para emitir un informe independiente del grado de
efectividad, eficiencia, economicidad y transparencia en la utilización
de los recursos empleados.


Auditoria de Sistemas Informáticos

La auditoría computacional nace como
consecuencia del avance tecnológico y por la creciente utilización de
computadoras en las empresas, por lo tanto, se hace necesario efectuar
auditorías específicas a los sistemas de información en ambientes donde
se genera la información por computadoras «SIC».


Cuando el auditor realiza su trabajo en un medio en que los sistemas de
procesamiento de datos son electrónicos, requiere adecuar los
procedimientos y técnicas de auditoría a estos cambios.


Auditoria Tributaria

La auditoría tributaria es el examen
objetivo e independiente acerca de la situación tributaria, del pago de
los diferentes impuestos gravados y obligaciones fiscales que tiene una
Entidad.


Auditoria de Recursos Humanos

La auditoría de recursos humanos es un
examen sobre la administración de personal en sus diferentes fases que
son: Reclutamiento, selección, contratación, empleo, colocación y
clasificación del personal, análisis de puestos, rotación, capacitación,
negociación de contratos, quejas, retribución de seguridad social,
planes de retiro y beneficios sociales.


Auditoria Concurrente (In Situ)

La auditoria Concurrente se
efectúa dia a dia en el lugar (In Situ) donde se esta efectuando el
proceso y verifica la calidad de estos, ceñido a la Normatividad, la
pertinencia y racionalidad en la aplicación de normas y procedimientos.